Adiós a un querido amigo, Dr.Paulino Castells Cuixart

 

In Memoriam.Al Dr. Paulino Castells

Gonzalo Morandé

 

Tremenda impresión la recibida al confirmar la noticia del fallecimiento del querido compañero y amigo Dr. Paulino Castells Cuixart (Barcelona 1943-2015). Estamos hablando de un distinguido Pediatra, Neurólogo y Psiquiatra; incansable colaborador de múltiples publicaciones, así como de cualquier evento científico en que se solicitara su siempre valiosa intervención.

El Dr. Castells ha sabido cultivar la excelencia en cualquiera de sus múltiples actividades: clínico de éxito en el campo de la pediatría en general y de la psiquiatría infantil y juvenil en particular; docente universitario prestigioso y con especial habilidad para comunicar y enseñar deleitando; profundo investigador de la problemática familiar -núcleo fundamental de la sociedad- defendiendo siempre la importancia de la unidad matrimonial en la educación de los hijos; acreditado como experto en “psiquiatría de la familia”; extraordinario divulgador médico en prensa, radio, internet y televisión; sin olvidar su categoría intelectual como autor de numerosos libros de gran éxito y difusión.

El autor de estas líneas tuvo la oportunidad de comentar muchos de sus libros durante las últimas dos décadas, quedando siempre prendado de la habilidad del Dr. Castells en cómo saber hacer siempre compatible el rigor científico de lo expuesto con una capacidad didáctica y amenidad inimitables, convirtiendo su lectura en fácil y atractiva tarea.

Si a todo lo anterior unimos un sentido del humor, siempre inteligente y oportuno, junto a una categoría espiritual manifiesta, fruto de su profunda fe cristiana, comprendemos el auténtico dolor que su ausencia produce en los que tuvimos la enorme suerte de conocerle, tratarle, apreciarle y ya siempre recordarle.

A su distinguida esposa Victoria -su mejor colaboradora-, a sus cuatro hijos y nueve nietos, nuestro más emocionado testimonio de profundo sentimiento ante la lamentable ausencia de tan valioso esposo, padre y abuelo.

Descansa en paz, querido amigo Paulino.

Dr. Carlos Marina López

 

 

 

 

Presentación de la Guía clínica sobre el ciberacoso para los profesionales de la Salud




Vacunas. Algo más que el Calendario Vacunal. Cuestiones y Respuestas

El pasado día 9 de febrero de 2015 se realizó en Madrid la presentación de la Guía clínica sobre el Ciberacoso para los profesionales de la Salud. Acontecimiento de gran trascendencia y utilidad. Esta guía es el resultado del esfuerzo realizado por un grupo de profesionales de diferentes disciplinas: pediatras, psicólogos, psiquiatras, abogados, técnicos… coordinados por La Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA), el Hospital Universitario La Paz de Madrid y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de Red.es.

Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) son herramientas que han revolucionado el mundo actual desde los años 80. Están presentes en la mayoría de los hogares y centros escolares españoles. El inicio de uso está alrededor del 2º-3º año de edad (los llamados nativos digitales) y se va incrementando con la edad. El 84% de los menores españoles usa internet en casa; a los 13 años, el 75% tiene su propio teléfono móvil.

Los niños y adolescentes saben usar las TICs, pero no saben hacerlo de forma responsable, ni son conscientes de las múltiples amenazas que les acechan: información inadecuada con contenidos violentos, pornografía, pérdida de la privacidad, suplantación de identidad, ciberbullying (acoso entre menores a través de medios tecnológicos), grooming (acoso digital de un adulto a un menor con fines sexuales) y la adicción a las pantallas, entre otros. Las consecuencias van desde alteración del rendimiento y fracaso escolar, somatizaciones, trastornos del sueño, emocionales y psiquiátricos e incluso el suicidio. Dada la gravedad de estos cuadros, se requiere para su abordaje un tratamiento multi e interdisciplinar, coordinado en los diferentes ámbitos: familiar, escolar, social, policial y judicial.

Somos la primera generación en la historia en que, de manera masiva, la transferencia de conocimientos tecnológicos se realiza de hijos a padres, y no al revés. Es preciso que todos los adultos: padres, profesores y profesionales sanitarios, estén formados para ayudar a la población infantojuvenil tanto en la prevención, la identificación precoz, y el tratamiento adecuado. El pediatra constituye la puerta de entrada al sistema sanitario y es el primer profesional al que se consulta por todo tipo de problemas, debe estar preparado para ayudar no solo a las víctimas sino también a los agresores y a los observadores.

Esta primera Guía clínica sobre el Ciberacoso recoge de forma clara, práctica y actualizada los últimos conocimientos y avances científicos; su objetivo es enseñar a los sanitarios a prevenir, identificar y tratar las manifestaciones clínicas del ciberacoso. Deseo destacar la labor desarrollada por la Dra. Mª Angustias Salmerón, Vocal de la Junta Directiva de nuestra Sociedad, promotora de la idea; su esfuerzo y dedicación han contribuido de forma importante a que esta Guía vea la luz.

En nombre de los pediatras y profesionales sanitarios, quiero trasmitir mi gratitud a todos los autores de la obra por el esfuerzo y rigor científico realizado y a todos los que de una forma u otra han contribuido a su realización. Confió en que esta Guía sea de utilidad y ayude a lograr mejor atención sanitaria y con ello mejor salud para nuestra población infantojuvenil.

 
 

Mª Ines Hidalgo Vicario
Presidenta de la SEMA.

 
Vacunas. Algo más que el Calendario Vacunal. Cuestiones y Respuestas
 

 
 


Vacunas. Algo más que el Calendario Vacunal. Cuestiones y Respuestas




Vacunas. Algo más que el Calendario Vacunal. Cuestiones y Respuestas

Mª Inés Hidalgo Vicario – José Luis Montón Alvarez
AEPap / Sepeap – 2ª edición 2014

 
 

El interés suscitado entre padres y pediatras tras la aparición de la 1ª edición de este libro en el año 2010, junto con las indeseables consecuencias que la aplicación de una errónea política vacunal oficial está teniendo sobre la salud de la población infantil, justifica la esperada 2ª edición (2014), ampliada y mejorada, de esta impecable publicación tan bien coordinada por los Drs. Hidalgo Vicario y Montón Alvarez al frente de 45 autores expertos en el tema.

Que la vacunación sistemática de niños y adolescentes es la intervención sanitaria más eficiente en la prevención de la enfermedad y mejora de la salud, con impresionante y demostrado impacto en la reducción de la morbi-mortalidad infanto-juvenil, es un hecho incontrovertible que cualquier Autoridad Sanitaria responsable ha de asumir. Los pediatras hace mucho tiempo que así lo tienen presente, obrando en consecuencia.

El libro que aplaudimos y comentamos va a ayudar de forma clara y contundente al Pediatra en su actividad clínica habitual. Capítulo tras capítulo, con enorme y razonado fundamento científico y un estilo diáfano, directo y didáctico, va a ir esclareciendo cuál es la situación actual del panorama de la vacunas durante la edad infantil en nuestro medio y en nuestro entorno internacional, aclarando todas y cada una de las dudas que los padres nos pueden plantear. Inolvidable ayuda e inestimable apoyo al profesional sanitario involucrado en la indicación y aplicación de las vacunas durante el trayecto vital infanto-juvenil, con el Pediatra, como máximo responsable, a la cabeza de un equipo en el que el personal de Enfermería desempeña un papel de excepcional responsabilidad.

Tras capítulos de imprescindible lectura, como la “Evolución de las enfermedades infecciosas tras la vacunación”, los “Fundamentos inmunológicos de las vacunas”, sin olvidar el papel de las “Inmunoglobulinas” en la profilaxis postexposición, se entra de lleno en la situación actual de los Calendarios de Vacunación. El organismo oficial responsable “Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud” (CISNS), en su última actualización de enero de 2014, mantiene un calendario auténticamente pobre para los niños españoles, merecedores de mayor y mejor número de vacunas. Se recomienda a este respecto el Calendario de Vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2014. Resulta muy interesante la situación de los calendarios vacunales en los diferentes países desarrollados, así como la aplicación de los Calendarios Acelerados en niños incorrectamente inmunizados.

El estudio de todas y cada una de las vacunas actualmente disponibles en nuestro medio va a aclarar cualquier duda que pueda plantearse; sin olvidar la vacunación en situaciones especiales (adolescencia, enfermo crónico, inmunodeprimidos, inmigrantes, adoptados y viajeros). De muy recomendable lectura resulta el capítulo “Vacunas. Aclarando falsos conceptos” donde de forma muy amena –preguntas y respuestas– se van a resolver los más frecuentes y erróneos prejuicios sobre las vacunas.

Qué gran satisfacción para el lector interesado tener a su disposición este libro en este tan oportuno momento: están bajando las coberturas vacunales con tanto esfuerzo conseguidas en el reciente pasado; esto no puede tolerarse; van a volver a aparecer enfermedades inmunoprevenibles que considerábamos prácticamente erradicadas. Gran fracaso epidemiológico del que los Pediatras nos negamos a ser responsables. Se encarece la imprescindible colaboración de la Autoridad Sanitaria para la prevención de lo que sería un auténtico “desastre sanitario”.

 
 

Carlos Marina
Pediatra y Médico Puericultor del Estado.

 

 
 


Bienvenida al novato: violencia psicológica


Bienvenida al novato: Una historia de violencia psicológica

por José Peña Porto
Adolescente, 12 años

 

Os voy a contar la historia de un niño que sus “amigos” le trataban de forma despectiva.

Un niño llamado José entró nuevo en un colegio, solo conocía a un niño que se llamaba Carlos, esos dos niños se hicieron muy buenos amigos. Pero después había otra pandilla de niños que se creían los mejores.

Esa pandilla (Pablo, Juan, Luis y Alejandro) se metía con los aspectos físicos de José con los insultos de pinocho, manco, josefa y josepa. Y otros tipos de insultos como gilipoyas, cabrón, capullo…

Pero como Carlos era muy amigo de José le defendía como haría un verdadero amigo.

A partir de ahí él salía cabreado y lo pagaba con su familia (padres y hermanos), y la madre se dio cuenta y fue a hablar con él en la habitación, él no paraba de llorar diciendo que él era una mierda…

Ese tema se fue alargando ya que José no quería que sus padres hablasen con la tutora. Hasta que no aguanto más y se lo dijo a la tutora y gracias a la comunicación de la madre, tutora y pedagoga del colegio consiguieron que parasen durante un tiempo, pero volvieron a las andadas al mes siguiente y volvieron a actuar como antes.

Sus padres fueron otra vez a hablar con la tutora, y ésta reunió a los niños y hablo seriamente con ellos: que si seguían teniendo esa actitud los enviaría a la dirección del colegio.

José empezó a recibir ayuda del grupo de pedagogía del colegio, una psicóloga y por supuesto ayuda de sus padres y familiares.

Y por ultimo os quiero decir que los nombres son ficticios salvo José que soy yo en la realidad. Y esta historia me ha pasado a mí realmente y gracias a la tutora, a mis padres ya nos llevamos bien y me respetan.

 

 

 

 

Calendario vacunal


L. Rodríguez Molinero.
Doctor en Medicina. Acreditado en Medicina de la Adolescencia. Experto Universitario en Vacunas por la Universidad Complutense de Madrid.

 
 

Tengo un hijo de 15 años que estudia fuera de casa, y repasando su calendario vacunal he visto que la última vacuna se la pusieron a los 6 años. ¿Qué tengo que hacer?

Es frecuente que se nos olvide el calendario oficial de vacunas de los adolescentes, como es su caso. Las razones por las que no se completa el calendario oficial en los adolescentes son muchas. Unas atribuidas a los profesionales, que no dan importancia a las vacunas que corresponden esta edad. Otra veces son los propios padres, que viendo a su muchacho sano consideran que no es necesario, y temen producirle algún problema que no tiene. En muchas ocasiones, porque se olvida, o han perdido la cartilla de vacunación, que no deja de ser un documento oficial. Otras veces los cambios de domicilio contribuyen a este olvido. Finalmente, es el propio adolescente, bien porque vive o estudia fuera del domicilio familiar, tiene miedo al pinchazo, ha oído hablar de ciertas “leyendas urbanas” en contra de las vacunas, o porque milita en grupos, llamados alternativos, que cuestionan las buenas prácticas de salud, así como la conciencia de su buen estado físico, etc.

Los calendarios oficiales de las comunidades autónomas tienen leves diferencias, pero al final de los 14 años todos ellos tienen las mismas vacunas, y es aconsejable que se cumplan bien. Además, los calendarios se revisan y con frecuencia suelen cambiar fechas y dosis.

Conviene recordar que muchos de los adolescentes que no se vacunan están protegidos porque la mayoría de los demás sí lo están. Pero si la cobertura vacunal bajara, estarían expuestos a enfermedades prevenibles.

Esto en nuestra sociedad es una falta de civismo, responsabilidad y solidaridad, pudiendo en alguna ocasión, ser punible penalmente. Por ejemplo, en el caso en que se demuestre que la falta de vacunación de una persona ha sido la causa de transmisión de una enfermedad a otra, a la que se le han producido daños.

Hay tantas actitudes ante las vacunas en los adolescentes como adolescentes hay. Por eso no es fácil persuadir o convencer de su utilidad y beneficio. Los padres y los profesionales tienen que ser lo suficientemente hábiles para conseguirlo. No es tarea fácil, pero es necesario.

En conclusión: revise el calendario de sus hijos, y en caso de duda, acérquese a su pediatra, que comparará el registro que tiene en su base de datos con el calendario que Ud. le aporta, y podrá actualizar las vacunas en caso necesario.

 
 

 
 

Virus del papiloma humano


L. Rodríguez Molinero.
Doctor en Medicina. Acreditado en Medicina de la Adolescencia. Experto Universitario en Vacunas por la Universidad Complutense de Madrid.

 
 

Mi hija está citada en su Centro de Salud para vacunarse contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). He oído hablar mal de esa vacuna. Me piden el consentimiento y no sé para qué sirve

Las vacunas son la herramienta de prevención que más vidas humanas ha salvado desde que se conocen. Gracias a ellas casi han desaparecido enfermedades tan graves como la difteria, el tétanos, la polio o el sarampión, por citar algunas.

En cuanto a la vacuna del VPH, es la primera vacuna que es capaz de prevenir el cáncer de cuello uterino (CCU), que es causa de que al año mueran cerca de setecientas mujeres en España.

El VPH es un virus que existe en el área genital, el pene y el ano de los varones, y en la vulva y la vagina de las mujeres, así como en la mucosa bucal. Muchas veces es inapreciable externamente, pero otras puede producir unas lesiones que recuerdan las verrugas vulgares.

La inmensa mayoría de las veces, los portadores no son conscientes de que tienen el virus, porque apenas da síntomas. El VPH se contagia a través de relaciones sexuales (RS) y es causa necesaria para producir el CCU.

Cuando el virus llega al cuello uterino se acantona en las células e induce la transformación celular que origina el tumor. El crecimiento de estas células tumorales es lento, por lo que tarda muchos años en manifestarse. Si ese virus se neutraliza por efecto de esta vacuna, se impide el desarrollo del cáncer de cuello de útero.

Los investigadores han desarrollado la vacuna, de la que se han puesto en el mundo varios millones de dosis, por lo que están suficientemente probados su inocuidad, su eficacia y la ausencia de efectos adversos relevantes.

Algunas opiniones en contra se deben a prejuicios o a desconocimiento. No es de extrañar que algunas madres, preocupadas por el desarrollo de sus hijas, se hagan estas preguntas relacionadas con los comportamientos sexuales. Pero deben saber que esto no induce a las niñas a mantener relaciones sexuales precoces. Es importante una adecuada formación en materia de educación afectiva, que debe producirse desde todo el desarrollo de la niña o el niño.

En alguna ocasión hemos podido preguntar por qué tienen que ser las chicas y no los chicos los que se pongan la vacuna, cuando son los varones los que transmiten el virus. La razón es que son las mujeres las que van a padecer cáncer de cuello de útero. En varones está autorizada la vacunación, pero para prevenir las verrugas genitales producidas por unos serotipos de VPH.

La edad ideal para la vacunación, para garantizar el cien por cien de su éxito, debe ser antes de que haya habido relaciones sexuales. La realidad social es que cada vez los chicos y las chicas se inician antes en la vida sexual activa, y que suelen tener varias parejas. Por eso se recomienda poner la vacuna entre los 11 y los 14 años.

En fin, los diálogos entre padres e hijos son muy interesantes en este sentido, ya que se nos plantean cuestiones relativas a costumbres, hábitos y valores con los que no siempre estamos de acuerdo. Pero, de acuerdo o no, debemos tomar una actitud preventiva ante la realidad social. Es un buen momento de recordar la importancia que tiene la educación sexual y afectiva, que aún en pleno siglo XXI sigue siendo un tema pendiente de abordar.

Las vacunas son la herramienta de prevención que más vidas humanas ha salvado desde que se conocen. Gracias a ellas casi han desaparecido enfermedades tan graves como la difteria, el tétanos, la polio o el sarampión, por citar algunas.

En cuanto a la vacuna del VPH, es la primera vacuna que es capaz de prevenir el cáncer de cuello uterino (CCU), que es causa de que al año mueran cerca de setecientas mujeres en España.

El VPH es un virus que existe en el área genital, el pene y el ano de los varones, y en la vulva y la vagina de las mujeres, así como en la mucosa bucal. Muchas veces es inapreciable externamente, pero otras puede producir unas lesiones que recuerdan las verrugas vulgares.

La inmensa mayoría de las veces, los portadores no son conscientes de que tienen el virus, porque apenas da síntomas. El VPH se contagia a través de relaciones sexuales (RS) y es causa necesaria para producir el CCU.

Cuando el virus llega al cuello uterino se acantona en las células e induce la transformación celular que origina el tumor. El crecimiento de estas células tumorales es lento, por lo que tarda muchos años en manifestarse. Si ese virus se neutraliza por efecto de esta vacuna, se impide el desarrollo del cáncer de cuello de útero.

Los investigadores han desarrollado la vacuna, de la que se han puesto en el mundo varios millones de dosis, por lo que están suficientemente probados su inocuidad, su eficacia y la ausencia de efectos adversos relevantes.

Algunas opiniones en contra se deben a prejuicios o a desconocimiento. No es de extrañar que algunas madres, preocupadas por el desarrollo de sus hijas, se hagan estas preguntas relacionadas con los comportamientos sexuales. Pero deben saber que esto no induce a las niñas a mantener relaciones sexuales precoces. Es importante una adecuada formación en materia de educación afectiva, que debe producirse desde todo el desarrollo de la niña o el niño.

En alguna ocasión hemos podido preguntar por qué tienen que ser las chicas y no los chicos los que se pongan la vacuna, cuando son los varones los que transmiten el virus. La razón es que son las mujeres las que van a padecer cáncer de cuello de útero. En varones está autorizada la vacunación, pero para prevenir las verrugas genitales producidas por unos serotipos de VPH.

La edad ideal para la vacunación, para garantizar el cien por cien de su éxito, debe ser antes de que haya habido relaciones sexuales. La realidad social es que cada vez los chicos y las chicas se inician antes en la vida sexual activa, y que suelen tener varias parejas. Por eso se recomienda poner la vacuna entre los 11 y los 14 años.

En fin, los diálogos entre padres e hijos son muy interesantes en este sentido, ya que se nos plantean cuestiones relativas a costumbres, hábitos y valores con los que no siempre estamos de acuerdo. Pero, de acuerdo o no, debemos tomar una actitud preventiva ante la realidad social. Es un buen momento de recordar la importancia que tiene la educación sexual y afectiva, que aún en pleno siglo XXI sigue siendo un tema pendiente de abordar.

 
 

 
 

Novedades médicas 2015 nº1

F. Notario Herrero
Pediatra. Unidad de Pediatría y Adolescencia. Clínica Ntra. Sra. del Rosario. Albacete.

 

Adolescentes y sueño

El Journal of Sleep Research publica un estudio del Hospital Bradley de East Providence, Estados Unidos, según el cual algunas enfermedades agudas como procesos catarrales, gripe o gastroenteritis son mas habituales en adolescentes sanos que duermen menos. Un ritmo regular de sueño y vigilia tendría un efecto protector sobre la salud. La frecuencia, la duración y el absentismo escolar fueron las variables estudiadas en estos adolescentes. Los españoles dormimos 53 minutos menos que la media europea y nuestros adolescentes, según la Unidad Valenciana del sueño no se quedan al margen de este déficit, tres de cada diez duermen menos de 6 horas diarias, dos menos de lo aconsejable. ¿El motivo? Principalmente la adicción a las nuevas tecnologías.

 

Cena en familia y salud mental del adolescente

El ciberacoso se asocia, como no nos cansamos de destacar, con problemas de salud mental y de abuso de sustancias en la adolescencia, pero las cenas familiares pueden ayudar a proteger a los adolescentes de las consecuencias de este acoso y también ser beneficiosas para su salud mental, según concluye una investigación de la Universidad McGill en Montreal (Canada). Uno de cada cinco adolescentes ha sufrido acoso digital o cibernético, que como el acoso tradicional eleva el riesgo de problemas de salud mental como: ansiedad, depresión, autolesiones, ideas suicidas, agresividad, consumo de sustancias, etc..El “cyberbullying” se relaciono con todo ello y las cenas familiares parecieron moderar la relación entre el acoso y dichos problemas. Así por ejemplo, con cuatro o mas cenas familiares por semana la incidencia de problemas se redujeron aproximadamente a la mitad.

 

Caminar y enviar mensajes de texto, peligrosa asociación

Aunque hablar por teléfono es una distracción, enviar mensajes de texto es mucho mas peligroso, ya que no se puede ver el camino que uno tiene delante. Los adolescentes que envían mensajes mientras caminan chocan con las paredes y otros obstáculos, caen por las escaleras, tropiezan con objetos o mobiliario urbano o intentan cruzar mientras pasan coches. Así reflexiona en un comunicado de prensa de la Universidad de Búfalo, en Estados Unidos,el Dr. D. Jehle, profesor de medicina de emergencias. Aunque el numero general de lesiones en peatones se ha visto reducido, las lesiones en peatones, especialmente en adolescentes mayores, que usan el teléfono móvil, se ha triplicado en la ultima década. A pesar de estos datos, los intentos de introducir leyes restrictivas en este sentido han fracasado, sugiriendo el autor del estudio como alternativa las aplicaciones de enviar mensajes a través de voz o de cámara del teléfono.

 

La uva clave en un nuevo tratamiento contra el acné

Los autores de este estudio, de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), en Estados Unidos, han constatado que el resveratrol, un antioxidante que se obtiene de la uva, podría debilitar algunas bacterias causantes del acné al hacer que sus membranas exteriores se vuelvan mas difusas, también han comprobado que al combinar resveratrol con peróxido de benzoilo (tratamiento común del acné),podría mejorar la capacidad del fármaco y convertirse en una nueva alternativa terapéutica. La Dra. Emma Taylor y su equipo pensaron inicialmente, que las acciones de estos dos compuestos serian opuestas (oxidante y antioxidante), pero no fue lo que sucedió, el efecto bactericida sobre especialmente Propionibacterium acnes fue prolongado a lo largo del tiempo. Fue como combinar lo mejor de dos mundos y lanzar un ataque a dos bandas contra las bacterias.

 

Alcohol y adolescentes. Pueblo o ciudad

Que el alcohol está cada vez más presente en la vida de nuestros adolescentes es un hecho que se puede observar cada fin de semana cerca de cualquier zona de “marcha”. También esta más presente el ”consumo de riesgo”, en los que se han emborrachado al menos una vez en el último año y que practican el denominado “bingedrinking”, es decir un “atracón” de alcohol. Un interesante estudio que han llevado a cabo Nuria Obradors-Rial, Carles Arizab y Carles Muntaner, publicado en Gaceta Sanitaria (SESPAS), ha aportado datos muy relevantes: el consumo de riesgo de alcohol es muy superior entre los adolescentes de ámbito rural, en torno a 10 puntos porcentuales, lo que invita a una reflexión desde el punto de vista social, institucional y sanitario. Parece que a nivel rural, el hecho de que los jóvenes no tengan tanto acceso a diferentes posibilidades de ocio, como si ocurre a nivel urbano, el consumo de alcohol podría convertirse en una forma de ocio más popular.

 

Ellas y ellos

Hace unas semanas en el suplemento es-ESTILOS DE VIDA de LA VANGUARDIA, Mayte Rius, publicaba un articulo que bajo el titulo ADOLESCENTES SANOS, reflexionaba: “al llegar a los 13 años muchos chicos y chicas dejan de ir periódicamente al medico. Son jóvenes y se sienten fuertes y sanos. Pero durante la adolescencia debutan algunas enfermedades crónicas y los cambios físicos y de estilo de vida les hacen mas vulnerables…”. Con nuestra modesta ayuda y la de los Dres. José Casas y Nuria Curell concluía la periodista: “A la hora de analizar la salud del adolescente los médicos hacen distinciones entre LAS y LOS adolescentes basadas en su experiencia y en la estadística. Ellos tiene más problemas de sobrepeso y obesidad. Las chicas son más sedentarias y tienen más problemas de autoestima, consultan y se dejan ayudar más que los chicos. Las enfermedades relacionadas con el tiroides y los trastornos alimentarios son más habituales en ellas y la vigorexia y el consumo de tóxicos, entre ellos, (salvo el tabaco, pues a partir de los 15 fuman más ellas).Los varones sufren más accidentes y lesiones y ellas más escoliosis. Tener relaciones sexuales precoces se correlaciona más con satisfacción vital entre ellos y menos entre ellas”.

 

 

 

 

Novedades bibliográficas 2015 nº1

 

LS Eddy Ives
Pediatra. Directora médico de Centre Mèdic San Ramón. Barcelona.

 

Factores etiológicos comunes del trastorno por déficit de atención / hiperactividad y conducta suicida. Estudio de base poblacional en Suecia

Common Etiological Factors of Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder and Suicidal BehaviorA Population-Based Study in Sweden

Ljung T, Chen Q, Lichtenstein P; Larsson H

JAMA Psychiatry 2014; 71 (8): 958-964

La prevención de la conducta suicida es una de las tareas más importantes para los profesionales de salud mental. El objetivo de este estudio fue explorar si el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la conducta suicida comparte factores de riesgo genéticos y/o ambientales.

Se identificaron 51,707 pacientes con TDAH a través de registros de pacientes y de prescripción de fármacos, entre 1-1-1987 y 31-12-2009. Los resultados indican que las personas con TDAH tenían mayor riesgo de intento suicidio y suicidio consumado, incluso después de ajustar por los trastornos psiquiátricos comórbidos (odds ratio [OR] = 3,62 [IC del 95%, 3,29-3,98] y 5,91 [95% CI, 2,45 a 14,27], respectivamente). Se observó mayor riesgo entre los familiares de primer grado (padres y hermanos), mientras que el riesgo era considerablemente menor entre los parientes genéticamente más lejanos (hermanastros y primos).

Se concluye que el TDAH se asocia con un mayor riesgo de intento de suicidio y suicidio consumado. El patrón de riesgos familiares a través de diferentes niveles de relación sugiere que los factores genéticos compartidos son factores relevantes para esta asociación. Los autores consideran que este es un primer paso hacia la identificación de los mecanismos subyacentes para el riesgo de conducta suicida en pacientes con TDAH y sugieren que los individuos con dicho trastorno y sus miembros familiares deben ser objetivos importantes para la prevención y el tratamiento del suicidio.

 


 

Por qué los niños absorben más radiaciones
de microondas que los adultos: las consecuencias

Why children absorb more microwave radiation than adults: The consequences

Morgan LL, Kesarib S, Davisa DL

Journal of Microscopy and Ultrastructure, Julio 2014 (In Press, Open Access)

Se revisa el potencial peligro en niños y bebés no nacidos de las radiaciones por microondas (RMO) emitidos por aparatos inalámbricos. Es conocido que los niños y fetos tienen un mayor riesgo de sufrir daños neurológicos y biológicos a consecuencia de las mismas. Los niños presentan una mayor absorción que el adulto ya que los tejidos del sistema nervioso central del niño son más absorbentes, el cráneo es más delgado y tiene un tamaño relativo más pequeño. El feto es particularmente vulnerable debido a que la exposición a RMO puede ocasionar una degeneración de la mielina protectora de las neuronas. Las RMO procedentes de aparatos inalámbricos han sido declaradas como posible carcinógeno humano y en los niños el riesgo es mayor que en los adultos. Juguetes con emisión de RMO son vendidos para el entretenimiento de niños. La media entre la primera exposición a un carcinógeno y el diagnóstico de un tumor puede ser décadas. Todos los fabricantes de móviles inteligentes tienen advertencias de la distancia mínima a que debe mantenerse el móvil para no exceder los límites legales de exposición a RMO. La distancia límite para ordenadores portátiles y tablets es de 20 cm del cuerpo. Bélgica, Francia, India y otros gobiernos están aprobando leyes, o exigen la necesidad de que haya advertencias, sobre el uso de aparatos inalámbricos por parte de niños y adolescentes.

Se hace hincapié en la necesidad de hacer un uso más racional de las nuevas tecnologías, pues forman parte de nuestras vidas. Los móviles deben colocarse a unos 15 cm de distancia de la oreja. Si no se apagan los aparatos digitales inalámbricos siguen irradiando microondas, por lo que deben guardarse lejos del cuerpo, en el bolso o mochila. Las mujeres embarazadas no deben colocar los móviles u otro aparato que irradie RMO cerca de su abdomen, y cuando amamantan su bebé no deben hablar por el móvil. Tampoco debe colocarse ningún monitor inalámbrico en la cuna del bebé.

Los adolescentes deben ser advertidos de sus peligros. Debido a que el riesgo es acumulativo y cuanto más horas se utilizan estos aparatos más radiaciones serán absorbidas, es necesario instruir a los niños y adolescentes de minimizar la utilización de los teléfonos inalámbricos. La utilización de servicios telefónicos (tipo Skype) desde el ordenador, si es a través de cable no emite radiaciones por lo que debe fomentarse dicha utilización. Los autores desaconsejan que se les permita tener encendido el teléfono móvil en la habitación mientras duermen, y constatan que el Pew Research Center realizó una encuesta donde el 75 % de los preadolescentes y adolescentes más jóvenes dormían con el móvil debajo de la almohada.

Finalmente, los autores aconsejan que los rúters wifi sean ubicados lejos de donde pasa el mayor tiempo la familia, sobre todo los niños. Los chicos adolescentes no deben colocar los móviles en sus bolsillos delanteros de los pantalones. Existe el riesgo potencial de dañar el esperma aunque no hay estudios de chicos pre-púberes que demuestren que posteriormente quede dañada su esperma. En cambio, sí hay estudios que evidencian un aumento de cáncer de mama multifocal en mujeres que han tenido un contacto prolongado directo del móvil con sus mamas por haberlo guardado en el sostén (http://dx.doi.org/10.1155/2013/354682).

 


 

Ensayo clínico aleatorizado para evaluar los efectos de una actividad física aeróbica sobre los síntomas del trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad en niños pequeños

A Randomized Trial Examining the Effects of Aerobic Physical Activity on Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder Symptoms in Young Children

Hoza B, Smith AL, Shoulberg EK, Linnea KS, Dorsch TE, Blazo JA, Alerding CM, McCabe GP

Journal of Abnormal Child Psychology, sept 2014

El objetivo del estudio fue evaluar los efectos de actividad física (AF) antes de la asistencia a la escuela en comparación con intervenciones sedentarias en la aula (IS), sobre los síntomas nucleares de TDAH, comportamiento, estado del humor y relación con compañeros en niños de párvulos, 1º y 2º de primaria con riesgo de presentar TDAH (n= 94) y niños con un desarrollo típico (grupo control = 108). Los niños fueron aleatorizados a ambos grupos (AF e IS). Los del grupo AF asistieron durante 12 semanas a una intervención de 31 minutos al día, cada día escolar. Se pasaron escalas a padres y profesores. El análisis de los datos mostró que el grupo de AF presentaba un descenso de la inatención y cambios de humor en comparación con el grupo IS, en el entorno familiar. El subgrupo de niños con elevada sintomatología de TDAH (n=94) mostró mejoría tanto en la escuela como en casa. Los autores resaltan que es el primer estudio aleatorizado que valora la utilización de ejercicio físico como estrategia para el control de sintomatología de TDAH.

 


 

Anticoncepción para adolescentes

Contraception for adolescents

Ott MA, Sucato GS, Committe on Adolescence

Pediatrics. DOI: 10.1542/peds.2014-2300

De acuerdo con las nuevas guías sobre prevención del embarazo en la mujer adolescente de la Academia Americana de Pediatría (AAP), los anticonceptivos reversibles de acción prolongada (ARAP) son de primera elección para las adolescentes sexualmente activas. Los ARAP se refieren a los dispositivos intrauterinos, implantes subdérmicos y el acetato de medroxyprogesterona en forma depot, que ofrecen una protección anticonceptiva de 3 a 10 años y son seguros para los adolescentes. Este es un cambio con respecto a las anteriores guías de la AAP del año 2007.

Los autores comentan que cada año 750,000 adolescentes quedan embarazadas y más del 80 % no han sido embarazos planificados. Los pediatras no deben de confiar que la adolescente vaya a ser sexualmente abstinente. Se debe aconsejar posponer relaciones sexuales completas hasta que se sientan preparadas, pero los datos muestran que aunque la adolescente planifica ser abstinente, luego no lo es.

Algunas de las recomendaciones son:

— Los pediatras deben educar y aconsejar a pacientes adolescentes una amplia estrategia de anticoncepción y asegurarse que van a tener acceso a las mismas.

— Los pediatras deben educar a los adolescentes sobre los ARAP como una opción anticonceptiva de primera línea, incluyendo el implante de progestina y los DIU. Los pediatras que no son capaces de proporcionar estos métodos a las adolescentes deben derivarlos a los profesionales médicos que pueden hacerlo.

— Según la AAP, a pesar de los efectos adversos del acetato de medroxiprogesterona en forma depot y el parche anticonceptivo, no sólo son eficaces sino además son mucho más seguros que un embarazo.

— Según las nuevas guías para la prevención del embarazo de la AAP, los ARAP deben ser una opción de primera línea para adolescentes sexualmente activas.

— Los pediatras deben permitir a las adolescentes recibir cuidados relacionados con la anticoncepción, respetando las leyes.

— La prescripción de anticonceptivos sin previo examen pélvica es apropiado.

— Los pediatras deben aconsejar de forma consistente la necesidad de utilizar correctamente los preservativos en cada relación sexual.

— Los pediatras deben ser conscientes que los métodos hormonales combinados ofrecen un excelente control tanto para la anticoncepción como para el manejo de condiciones comunes como es el acné, la dismenorrea o el elevado sangrado menstrual.

— Los pediatras deben recordar que los adolescentes con enfermedades crónicas o discapacidades tienen unas necesidades anticonceptivas similares a los de los adolescentes sanos, sin olvidar que la enfermedad médica puede complicar la elección del anticonceptivo.

— Los pediatras deben actualizar regularmente la historia clínica referente a la actividad sexual del adolescente. Deben discutir de forma confidencial y sin juzgar las necesidades anticonceptivas, realizar cribados de enfermedades de transmisión sexual y dar consejos para reducir los riesgos sexuales.

— Los pediatras deben disponer de tiempo suficiente para hacer frente a la anticoncepción utilizando un enfoque apropiado según el desarrollo, centrado en el paciente adolescente, y citando para un control si corresponde.

 


 

Utilización de protectores solares y dispositivos de bronceado artificial en una muestra nacional representativa de estudiantes de high school, 2001-2011

Use of Sunscreen and Indoor Tanning Devices Among a Nationally Representative Sample of High School Students, 2001–2011

Basch CH, Basch CE, Rajan S, Ruggles KV

Prev Chronic Dis 2014;11:140191. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd11.140191

Los adolescentes son particularmente vulnerables a no protegerse la piel. El objetivo del presente estudio fue evaluar la utilización de protectores solares y de dispositivos de bronceado artificial en una muestra nacional de estudiantes de high school* durante un periodo de 10 años (2001-2010), utilizando datos del Youth Risk Behavior Surveillance System del CDC (Center for Disease Control and Prevention).

Se constató un descenso en el porcentaje de adolescentes que utilizaban protector solar del 67,7 % en 2001 a 56,1 % en 2011. En cuanto a la prevalencia de jóvenes que informaron sobre la utilización de dispositivos de bronceado artificial, en 2009 fueron 15,6 % y en cambio en 2011 descendió ligeramente a 13,3 %. El porcentaje era mayor en mujeres adolescentes (25,4% en 2009; 20,9% en 2011) en comparación con los adolescentes varones (6,7% en 2009; 6,2% en 2011). También se observó que la prevalencia aumentaba con la edad, a diferencia de la utilización de protectores solares que era similar en todas las edades.

Los autores comentan como limitaciones del estudio, que era un estudio transversal y estaba basado en autoinformes. Los resultados alertan sobre la necesidad de priorizar la prevención de cáncer de piel en los adolescentes, y en mayor medida en las mujeres adolescentes.

* En enseña española correspondería a los cursos 3º y 4º de ESO, y 1º y 2º de bachillerato.

 

 

 

 

 

 

 

Adolescente con anorexia nerviosa


 

Adolescente con anorexia nerviosa

J. Casas Rivero, F. Guerrero Alzola, M.A. Salmerón Ruiz.
Unidad de Medicina de la Adolescencia. Hospital Infantil Universitario La Paz. Madrid.

 

Fecha de recepción: 3 de febrero 2015
Fecha de publicación: 15 de febrero 2015

 

Adolescere 2015; III (1): 74-81

 

Motivo de consulta

Itziar es una adolescente de 14 años que es remitida por su pediatra a la Unidad de Adolescencia del hospital La Paz por pérdida de peso objetivada.

Anamnesis

Acude a consulta acompañada por ambos padres. Estos refieren que desde hace 7 meses, desde mayo, comenzó a pedir a su madre que cocinara “más sano”, disminuyendo la ingesta y saltándose algunas comidas. Al principio pensaban que era algo “normal para su edad” y la permitieron perder peso, incluso la felicitaron por estar “mejor” pero ahora no saben cómo motivarla para que coma. Está obsesionada con las calorías que ingiere. Itziar refiere que estará tomando 800 cal/día. Desde hace un mes la ingesta se ha reducido a manzanas y agua. Ha perdido unos 11 kg [de 52 a 41 kg (21%)]. Amenorrea desde hace 3 meses. Los padres no refieren conductas purgativas ni ejercicio.

La madre apunta que de pequeña era una niña “algo rellenita”. Han notado que Itziar, que siempre ha sido una niña alegre, feliz y dócil, está más irritable, enfadándose con frecuencia y sin motivo, con tendencia a encerrarse en su cuarto. Nunca ha sido una niña muy comunicativa. Ha empeorado el rendimiento escolar, ya que era “una chica de sobresaliente”. Tiene una amiga con “problemas en la alimentación”.

Cursa 3º ESO en un Instituto. Tiene una buena red social y los padres niegan acoso escolar previo.

Antecedentes personales:

Nada reseñable.

Antecedentes familiares:

Padre de 48 años. Estuvo en tratamiento con benzodiacepinas hace años por ansiedad. Madre de 46 años. Estuvo en psicoterapia durante unos meses tras la separación conyugal. Hermano de 10 años, sano.

Estructura familiar:

Padres separados hace unos 4 años. El padre actualmente está casado de nuevo (hace 4 años). Itziar convive con su madre y con su hermano menor (10 años). Al padre lo ven todos los días. Están en su domicilio los fines de semana alternos y parte de las vacaciones.

Entrevista personal con la adolescente

Pedimos a los padres que nos dejen a solas con Itziar, informando de la confidencialidad existente entre la adolescente y nosotros.

Itziar está consciente y orientada. Abordable, aunque poco comunicativa. Frecuentes respuestas del tipo “no sé” y con ligero aumento de la latencia de las mismas. Quietud psicomotriz.

Itziar refiere que de pequeña no “estaba rellenita”, sino que era “una foca”. Desde hace un año y medio ha intentado en varias ocasiones adelgazar, pero sin conseguirlo. En mayo, a raíz de que en una ocasión un compañero la llamó “gorda” decidió tomárselo en serio y lo está consiguiendo.

Le preguntamos específicamente por vómitos. Responde que se induce el vómito después de la comida de mediodía, porque come sola. Nadie lo sabe. Niega ingesta de laxantes. Hace abdominales y sentadillas en su cuarto a escondidas todas las noches. Frecuenta páginas tipo Pro-Ana y Pro-Mía. Tiene un objetivo de peso: 38 kg. Una vez ahí, no quiere perder más. Ahora se ve “gordos los muslos y el culo”. Los pensamientos sobre comida, calorías, peso, imagen corporal… le ocupa la mayoría del tiempo. Deposiciones cada 3 días.

Le preguntamos por síntomas como mareos, caída del pelo, falta de concentración y tristeza. A todo responde afirmativamente. En una ocasión pérdida de conocimiento, al salir de la ducha. Está muy triste y ansiosa. A veces se ha autolesionado con fines ansiolíticos/autocastigo, nunca autolíticos. No tiene ideas de muerte ni ideación autolítica. Al principio se clavaba las uñas, pero ahora se corta con una cuchilla en la muñeca y en los muslos. Duerme bien.

No tiene conciencia de enfermedad.

No “tiene novio ni está enamorada”. No ha tenido relaciones sexuales.

Exploración física

Peso 40.5 kg (p9; -1.36DS). Talla 162 cm (p56; +0.16DS). IMC 15.42 kg/m2 (p6; -1.56DS). Frecuencia cardiaca 52 lpm. Tensión arterial 105/60. Temperatura corporal 35.8ºC

La pesamos de espaldas, sin que ella conozca su peso. Intenta girarse para verlo.

Presenta aceptable estado general. Delgadez generalizada. No hipertrofia parotídea. Acrocianosis. Xerodermia. AC: bradicardia, rítmico, sin soplos. Cavidad oral: esmalte dental desgastado. No signo de Russell. Le levantamos las múltiples pulseras de la muñeca y objetivamos las autolesiones en muñeca (figura 1) y en muslos. Resto de la exploración normal.

Información a la adolescente y a su familia. Instauración del tratamiento

Le explicamos la importancia de que sus padres conozcan la situación actual de Itziar. Ella se deja convencer y nos permite que le contemos a sus padres lo que le ocurre, los vómitos, las autolesiones… se siente aliviada al ser nosotros quienes tomemos el control y expliquemos lo que está ocurriendo.

A los padres y a Itziar les explicamos cada uno de los síntomas y signos de la paciente (bradicardia, mareos, hipotermia, caída del pelo, xerodermia…) y la causa de ellos: desnutrición severa. Les exponemos la gravedad de la situación, haciendo hincapié en la gravedad física. Asimismo, les explicamos que a Itziar se le “ha ido de las manos el control de peso” (exteriorizamos la enfermedad) y vomita para conseguirlo. Al mismo tiempo, está tan triste, frustrada y perdida que en ocasiones se autolesiona. Explicamos las posibles consecuencias de los vómitos (desgaste del esmalte dental, callosidades en el dorso de la mano (signo de Russell), desgarro de Mallory-Weiss, alcalosis metabólica…). De esta forma, intentamos que Itziar vaya empezando a tener conciencia de enfermedad.

Una vez concienciamos a la familia de la enfermedad de Itziar planteamos el tratamiento. Debe ser ingresada, pero lo podemos hacer en su domicilio con el cuidado de sus padres durante las 24 horas del día (“ingreso domiciliario”). Le ofrecemos una dieta de 1500 calorías junto con un plan de vida (figura 2). Debe estar tumbada en la cama porque está muy desnutrida. Sólo se levantará para comer. Únicamente podrá escribir un diario, que podrá compartir con sus padres y/o con nosotros. Si no es capaz de comer en casa, tendremos que ingresarla en un hospital. Recomendamos retirar el espejo de su habitación y las básculas de casa.

Le pedimos una analítica (tabla 1) y citamos en una semana para valoración de peso y continuar con el apoyo a los padres en la realimentación de Itziar y en la consecución de una postura no crítica de los padres hacia ella.

Realizamos un parte interconsulta al servicio de Paidopsiquiatría y a Psicología, para valoración y tratamiento multidisplinar.

Pruebas complementarias

— Hemograma: normal. VSG 8 mm/h

— Bioquímica: Glucosa 80 mg/dl. Colesterol 211 mg/dl. Ferritina 12 ng/ml, hierro 70 mcg/dl. Perfil hepático y renal normales. Resto dentro de parámetros normales.

— TSH 2.1 mcUI/ml

Diagnóstico

ANOREXIA NERVIOSA TIPO CON ATRACONES/PURGAS.

Evolución y tratamiento

Desde la primera semana Itziar va aumentando de peso, con una buena actitud. Le da mucho miedo engordar pero “quiere ser normal”. Como contrapartida, va ganando autonomía a medida que aumentamos la dieta hasta 2500 calorías/día: va levantándose de la cama, sale a dar un paseo, puede escuchar música. Posteriormente, se reincorpora al Instituto y vamos aumentando el tiempo de estudio y la salida con sus amigos. Siempre come en casa. Añadimos tratamiento con hierro a la dieta. Durante los 4 primeros meses es citada en la Unidad de Adolescencia todas las semanas. Conforme va mejorando espaciamos las visitas. A los 4 meses ha alcanzado 48 kg de peso con un IMC 18.29 kg/m2 (p22), en el que se mantendrá posteriormente.

A partir del mes del diagnóstico, es valorada y tratada por el Servicio de Paidopsiquiatría. Allí realizan psicoterapia en grupo con las pacientes una vez a la semana y psicoterapia familiar una vez a la semana.

Su estado de ánimo, aunque cambiante, va mejorando. No vomita, porque siempre están los padres pendientes. Las autolesiones van disminuyendo en frecuencia (aunque hay momentos de estrés en los que no puede controlarse). Aunque sigue con cierta distorsión de la imagen corporal, ha aprendido a no darle tanta importancia.

Al año del tratamiento se siente segura para empezar con dieta libre algunos días. Paulatinamente vamos aumentando los días libre de dieta. Comienza con la menstruación.

A los dos años y medio de tratamiento acude a la consulta una vez cada dos meses. Ánimo estable. Buenas relaciones familiares. Tiene una relación amorosa con un chico desde hace 2 meses. Sale con sus amigas todos los fines de semana. Está en 1º de bachillerato, con buenos resultados académicos queriendo estudiar Farmacia cuando entre en la Universidad.

Comentarios sobre el caso

Respecto al diagnóstico de la anorexia nerviosa, actualmente seguimos los criterios del DSM-V publicado en mayo de 2013. Entre los cambios respecto al DSM-IV cabe reseñar que la amenorrea ya no es uno de los criterios diagnósticos. Asimismo, en el DSM-V se enfatizan más las conductas (disminución de la ingesta) que lo verbalizado por las pacientes como intenciones (“quiero ganar peso”).

El tratamiento de primera línea en adolescentes menores de 19 años con anorexia nerviosa de menos de 3 años de duración es el tratamiento ambulatorio con una importante implicación familiar1,2. Hay 11 ensayos clínicos aleatorizados que han incluido intervenciones familiares, pero sólo el conocido como Aproximación Maudsley creado en 1980 ha sido estudiado sistemáticamente1. La Aproximación Maudsley puede resumirse como un tratamiento intensivo para pacientes no ingresados en el que los padres tienen un papel activo y positivo. Tiene tres fases bien definidas: recuperación de peso, devolverle al adolescente el control de lo que come y establecer una identidad del adolescente saludable.

Recuperación de peso. Consideramos que ha llegado a un peso adecuado cuando su índice de masa corporal (IMC) esté entre el percentil 14 y el 403 según su edad y sexo. Otra manera de conocer el normopeso de nuestra paciente es objetivando folículos ováricos por ecografía, que corresponde a un IMC entre el percentil 13 y 304,5.

Medicación. El uso de ansiolíticos, antidepresivos u otra medicación se debe hacer con cautela (recomendación basada en Consenso). Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRSs) no están indicados en el tratamiento de la anorexia nerviosa, tanto en su manejo agudo como en el mantenimiento (recomendaciones basadas en una revisión sistemática con estudios de evidencia nivel II). La prescripción de anticonceptivos orales en adolescentes malnutridas con amenorrea tampoco está recomendado ya que no mejora la densidad ósea y puede dar lugar a una falsa normalidad. El uso de niveles fisiológicos de estrógenos (parches) y progesterona en un ensayo clínico aleatorizado6 se ha asociado con mejora de la densidad ósea y puede tener un lugar en el tratamiento.

Tablas y figuras

Tabla 1. Evaluación de Laboratorio

ESTUDIO

RESULTADOS

Hemograma completo*

Hemoconcentración, leucopenia, trombocitopenia.

Eritrosedimentación

Su aumento indica otra enfermedad.

Química*

Hipoglucemia, hipocalcemia, hipomagnesemia, hipofosfatemia, disminución de la uremia, anomalidades electrolíticas, anormalidad de las pruebas de funcionalidad hepática, hiperamilasemia.

Parámetros nutricionales

La prealbúmina y la transferrina disminuyen con el ayuno. Proteínas totales normales. La hipoalbuminemia sugiere otra enfermedad. Suele haber hipercolesterolemia.

Orina completa*

Aumento de la densidad urinaria en la deshidratación, disminución de la densidad urinaria en la isostenuria y la intoxicación hídrica. Proteinuria y hematuria con el ejercicio. Orina azul: abuso de diuréticos.

Prueba de embarazo*

Confirma la ausencia de embarazo como causa de amenorrea.

TSH (tirotrofina), T3 (triyodotironina)

T3 baja en presencia de TSH normal = desnutrición.

Hormonas sexuales

Confirman el hipogonadismo hipotalámico-estradiol disminuido.

Osmolaridad plasmática

Disminuida en sobrecarga hídrica, hiponatremia de 120 mEq/l: riesgo de convulsiones.

Investigación de enfermedad celíaca

Si se sospecha de enfermedad gastrointestinal o enfermedad inflamatoria intestinal, endoscopia.

Vitaminas, cinc

Disminuyen en la anemia perniciosa, escorbuto, pelagra, acrodermatitis, hipercarotinemia.

ECG

Bradicardia, hipocalemia, arritmia, prolongación del intervalo QT.

Dosaje de drogas en orina

Anfetaminas.

Neuroimágenes

Atrofia cerebral, pérdida de sustancia blanca y gris; si hay cefalea, para evaluar tumores del sistema nervioso central.

Ecografía ginecológica

Para detectar desarrollo folicular.

Densitometría ósea

Osteopenia/ osteoporosis con más de 6 meses de amenorrea.

Estudios de investigación

Marcadores genéticos, metabolitos óseos, resonancia magnética funcional, leptina, grelina.

Nota: La mayoría de los estudios resultarán normales en la mayoría de los pacientes con trastornos alimentarios, y el laboratorio normal no excluye enfermedad grave ni inestabilidad médica en estos pacientes (American Academy of Pediatrics, Committee on Adolescence: Policy statement. Identifying and treating eating disorders. Pediatrics 2003; 111:206).

* Estudios de rutina.

Figura 1. Autolesiones en muñeca

Figura 2. Plan de vida: hospitalización domiciliaria

PACIENTE: ITZIAR FECHA:

1. HORARIOS DE SUEÑO

Hora de levantarse: 8:30h Hora de acostarse: 22:30h

— Reposo: 30 minutos después de desayuno y merienda

1 hora después de comer y cenar

2. ALIMENTACIÓN

Dieta: 1500 cal

Suplemento: no Agua: 2-3 litros/agua

Debe tomarlo todo

No debe acudir al baño hasta 1 hora después de las comidas

No debe intervenir en la preparación de la comida

No debe entrar en la cocina

No hablar de comida durante el tiempo de comer

3. ACTIVIDADES

— Escribir diario

— Otras actividades: por el momento no

4. MEDICACIÓN: no

5. OTRAS INDICACIONES:

— Hablar con padres

— No recibirá visitas

— No dispondrá de teléfono/móvil ni verá la TV

Bibliografía

1. Lock J (2011) Evaluation of family treatment models for eating disorders. Current Opinion in Psychiatry 24: 274–279.

2. Hay P (2013b) A systematic review of evidence for psychological treatments in eating disorders: 2005–2012. International Journal of Eating Disorders 46: 462–469.

3. Golden NH, Jacobson MS, Sterling WM, et al. (2008) Treatment goal weight in adolescents with anorexia nervosa: Use of BMI percentiles.International Journal of Eating Disorders 41: 301–306.

4. Allan R, Sharma R, Sangani B, et al. (2010) Predicting the weight gain required for recovery from anorexia nervosa with pelvic ultrasonography: An evidence-based approach. European Eating Disorders Review 18: 43–48.

5. Madden S, Morris A, Zurynski YA, et al. (2009) Burden of eating disorders in 5–13-year-old children in Australia. The Medical Journal of Australia 190: 410–414.

6. Misra M, Katzman D, Miller KK, et al. (2011) Physiologic estrogen replacement increases bone density in adolescent girls with anorexia nervosa. Journal of Bone and Mineral Research 26: 2430–2438.

 

 
 


Protocolo diagnóstico de amenorrea en adolescentes

 

 

Protocolo diagnóstico de amenorrea en adolescentes

M.J. Rodríguez Jiménez(*), I. Hernández de la Calle(**).
(*) Servicio de ginecología y obstetricia Hospital Universitario Infanta Sofia. San Sebastian de los Reyes. Madrid (**) Servicio de ginecología y obstetricia Hospital Universitario Vall d’Hebrón. Barcelona.

 

Fecha de recepción: 26 de noviembre 2015
Fecha de publicación: 15 de febrero 2015

 

Adolescere 2015; III (1): 67-73

 

Definición

Amenorrea es la ausencia de sangrado menstrual.

Se define como amenorrea primaria la ausencia de menarquia, o primera regla, a los 14 años, con retraso del crecimiento o ausencia de desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, o a los 16 años con desarrollo y crecimiento normales y presencia de caracteres sexuales secundarios.

Se denomina amenorrea secundaria a la ausencia de menstruación durante 6 o más meses o un periodo equivalente a tres de los intervalos intermenstruales habituales en mujeres que previamente había presentado menstruación.

La amenorrea es un síntoma cuya causa puede estar en el aparato genital pero también a nivel del eje hipotálamo hipofisario gonadal o incluso en enfermedades sistémicas.

Clasificación de Amenorrea

En un intento de de simplificar la clasificación de las diferentes etiologías que pueden ocasionar amenorrea se han creado “compartimentos” artificiales que permiten establecer esquemas diagnósticos clarificadores. Uno de los más sencillos es el propuesto por el Grupo de Interés de Endocrinología Reproductiva (GIER) en 2010.

AMENORREA CENTRAL:

Alteraciones a nivel hipotálamo-hipófisis

Secundaria a hiperprolactinemia

AMENORREA GONADAL:

Patología del ovario

Síndrome del ovario poliquístico(SOP)

AMENORREA GENITAL

Patología del útero

Patología de la vagina

Las amenorreas centrales cursan con niveles bajos de estradiol y normales o bajos de gonadotropinas. La de causa ovárica, por fallo ovárico precoz cursan con niveles bajos de estradiol y elevados de gonadotropinas. El SOP es una compleja endocrinopatía con perfil hiperandrogénico. La amenorrea genital es una patología orgánica y por tanto los niveles hormonales son normales.

Causas de amenorrea

Son múltiples. (Tabla1)

Las causas mas frecuentes de amenorrea primaria son la disgenesia gonadal, especialmente el síndrome de Turner, seguido de las anomalías mullerianas, sobre todo la agenesia de vagina con útero rudimentario en el síndrome de Rockitansky-Küster-Hauser .

La causa más frecuente de amenorrea secundaria es el embarazo y siempre hay que descartarlo aunque la adolescente no reconozca actividad sexual. Le siguen las amenorreas funcionales por anovulación y de origen central.

Evaluación diagnóstica de amenorrea

Debe realizarse de forma rápida, optimizando las pruebas a pedir de manera que sean lo menos invasivas para la paciente y económicamente rentables. Para ello existen unos requerimientos mínimos que engloban las acciones y pruebas que todo estudio debería tener y unos requerimientos secundarios, que son las pruebas que se solicitan en función de los resultados de los primeros.

De esta manera, en una primera consulta se debería hacer:

— anamnesis detallada y exploración general y ginecológica

— test de embarazo y determinación de FSH (hormona foliculoestimulante), LH (hormona luteinizante), E2 (estradiol), PRL (prolactina), TSH (hormona estimulante del tiroides) y si existen signos de hiperandrogenismo: T (testosterona total y libre), DHEA (dhidroepiandrosterona)

En la segunda visita, tras orientar el diagnóstico con el resultado de las pruebas anteriores, se solicitarían estudios complementarios como pruebas de neuroimagen (RNM) o cariotipo.

Diagnóstico de amenorrea primaria

Durante la pubertad se produce el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios por la acción de los estrógenos ováricos (telarquia) y andrógenos suprarrenales (pubarquia) y culmina con la aparición de la primera regla (menarquia).

La anamnesis debe investigar en primer lugar los antecedentes familiares de edad de menarquia en madre y hermanas, anomalías genéticas, enfermedades tiroideas y el uso materno de medicación durante el embarazo.

La historia personal recogerá datos sobre la evolución del crecimiento pondero-estatutal, secuenciación del desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, enfermedades crónicas y, tratamientos recibidos, especialmente los antineoplásicos.

El examen físico incluirá la medición de peso y talla, el examen de los caracteres sexuales secundarios y el examen ginecológico para valorar el aparato genital interno. En adolescentes sin relaciones éste último se puede sustituir por una ecografía.

Con estos datos se pueden establecer dos categorías:

Amenorrea primaria con caracteres sexuales secundarios normales (Tabla 2), lo que indica que la producción hormonal ovárica es normal, y por lo tanto también la estimulación central. La investigación debe dirigirse a verificar la normalidad del aparato genital. La inspección cuidadosa debe comprobar la existencia de un tracto de salida permeable y un útero normal. Podemos encontrar: himen imperforado, septo vaginal transverso o ausencia congénita de vagina. En estos casos, la menstruación que no se expulsa al exterior puede dar lugar a hematocolpos, hematómetra o hemoperitoneo. Requieren tratamiento quirúrgico.

Si el útero está ausente o es rudimentario, hay que pensar en los dos cuadros que cursan con fenotipo femenino y ausencia de útero, que son la agenesia mulleriana del síndrome de Rockitansky-Küster-Hauser, con cariotipo 46XX, y el síndrome de insensibilidad a los andrógenos, con cariotipo 46 XY.

Si el aparato genital externo e interno es normal, se continuará como en el protocolo de estudio de la amenorrea secundaria.

Amenorrea primaria sin caracteres sexuales secundarios (Tabla 3). Si el aparato genital interno es normal, se hará una determinación de gonadotropinas FSH y LH.

Los valores elevados de FSH y LH indican un fallo ovárico debido casi siempre a una disgenesia gonadal y sólo en un pequeño porcentaje a un déficit de 17αhidroxilasa. Hay que realizar un cariotipo, que en el 50% de los casos será 45XO (s. Turner), en un 25% 46XX (disgenesia gonadal pura) y mosaicismo en el otro 25%. Si se detecta la presencia de un cromosoma Y, hay que extirpar la gónada por riesgo de malignización.

Si los títulos de gonadotropinas son normales o bajos, lo primero que se debe sospechar es un retraso constitucional del desarrollo. Pero si existe sintomatología neurológica o si la menstruación no aparece a partir de los 16 años, se debe descartar la existencia de patología orgánica a nivel hipotálamo-hipófisis.

Diagnóstico de amenorrea secundaria

Lo primero a descartar es la existencia de un embarazo.

En la anamnesis se investigará la existencia de otras enfermedades endocrinológicas o sistémicas, el aumento o disminución de peso, las situaciones de estrés y la posibilidad de relaciones sexuales.

En la exploración se hará hincapié en la detección de galactorrea y los signos de hiperandrogenismo: vello en localización masculina, acné.

Se solicitará una analítica general completa y determinaciones hormonales de PRL, TSH,FSH, LH y si existen signos de virilización, testosterona total y libre (T), dehidroepiandrosterona (DHEA) y 17-OH-progesterona para descartar su origen suprarrenal. (Tabla 4)

Si existe una hiperprolactinemia, hay que descartar una elevación iatrógena por medicación o por un aumento de la TSH. Si el valor es muy elevado, se solicitará una RNM para diferenciar entre su origen funcional o por un adenoma hipofisario. El tratamiento es farmacológico, incluso en la existencia de tumor .

Ante un valor elevado de TSH hay que recordar que el hipotiroidismo primario se asocia a amenorrea e hiperprolactinemia. El tratamiento será con levotiroxina.

Si las gonadotropinas están elevadas y a la vez existe un hipoestronismo, hay que sospechar un fallo ovárico precoz. El diagnóstico definitivo exige la determinación de los valores en varias ocasiones. Es aconsejable realizar un cariotipo e investigar el antecedente de tratamiento con quimioterapia o radioterapia en la infancia. Una vez confirmado el diagnóstico, el tratamiento debe ser hormonal sustitutivo para evitar sobretodo la osteoporosis.

Si las gonadotropinas son normales, se realizará el test de deprivación con gestágenos, administrando medroxiprogesterona 10mgrs/día/5días.

Si se produce sangrado por deprivación, se confirma la correcta producción ovárica de estrógenos y la normalidad de respuesta endometrial. El diagnóstico es el de anovulación. La causa más frecuente de anovulación crónica en adolescentes es el síndrome de ovario poliquístico (SOP) que se asocia a hiperandrogenismo clínico o analítico. El tratamiento se hará con administración de progesterona en la segunda mitad del ciclo, para provocar la descamación periódica del endometrio, o con un compuesto combinado hormonal estrógeno-progestágeno de efecto antiandrogénico (anticonceptivo con ciproterona, drospirenona o clormandinona).

Si no se produce sangrado por deprivación, puede ser porque no existe una producción suficiente de estrógenos o porque el endometrio está destruido. Se administrará un ciclo de estrógeno + progestágeno (estrógenos conjugados 1,25mgr/dia/21dias + medroxiprogesterona 10mgrs/dia/días 11-21).

Si no se produce sangrado tras dos ciclos de estimulación, se sospecha patología endometrial y se realizará histeroscopia (esto es excepcional en adolescentes).

Si se produce sangrado indica que la causa de la amenorrea es la falta de estrógenos por falta de estímulo, esto es, una amenorrea central. La causa más frecuente de amenorrea central en adolescentes es la asociada a trastornos de la conducta alimentaria, el ejercicio físico intenso o de competición y el estrés psicológico. El diagnóstico es de exclusión y el tratamiento irá orientado a corregir la causa (psicoterapia, aumento de peso), debiendo mientras tanto suplir la falta de hormonas con tratamientos hormonales de sustitución si la amenorrea se prolonga en el tiempo para impedir la repercusión sobre la densidad mineral ósea.

Tablas y figuras

Tabla 1. Causas de Amenorrea

CAUSAS DE AMENORREA PRIMARIA

CAUSAS UTERINAS

Agenesia mulleriana(s. Rockitansky)

Himen imperforado, agenesia de vagina, septo vaginal

S. insensibilidad a los androgénos

CAUSAS OVÁRICAS

Disgenesia gonadal pura

S.Turner

CAUSAS HIPOTÁLAMO-HIPOFISARIAS

Retraso constitucional

Craniofaringioma, glioma, germinoma

Hiperprolactinemia

Hipopituitarismo

Radioterapia craneal

CAUSAS SISTÉMICAS

Alteraciones endocrinas: hipotiroidismo, Síndrome de Cushing

Enfermedades crónicas de larga evolución: diabetes,enfermedad intestinal inflamatoria

CAUSAS DE AMENORREA SECUNDARIA

CAUSAS UTERINAS

S. Asherman, estenosis cervical

Tuberculosis genital

CAUSAS OVÁRICAS

SOP

Fallo ovárico precoz (genético, autoinmune, radioterapia, quimioterapia)

Anovulación crónica

CAUSAS HIPOTÁLAMICAS

Pérdida de peso, estrés, ejercicio físico, TCA

CAUSAS HIPOFISARIAS

Hiperprolactinemia

Hipopituitarismo

S. silla turca vacía, Síndrome de Sheeham

Tumores hipofisarios

Radioterapia holocraneal

CAUSAS SISTÉMICAS

Diabetes, Lupus

Trastornos endocrinos

DROGAS Y FARMACOS

Fármacos psicótropos

Cocaína, opiáceos

EMBARAZO

Tabla 2. Algoritmo diagnóstico de Amenorrea primaria(1)

Tabla 3. Algoritmo diagnóstico de Amenorrea primaria(2)

Tabla 4. Algoritmo diagnóstico de Amenorrea secundaria

Bibliografía

1. Gómez MT, Fuentes AM, González de Merlo G. Enfoque clínico de los trastornos menstruales por defecto. Amenorrea primaria y secundaria exceso En: Guía de Atención Ginecológica en la Infancia y adolescencia. Madrid Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. 2013. p 71-80.

2. Tur R, Fontes J, Salvador C, Manzanares MA, Herrero J, Grana M et al. Consenso de Granada del Grupo de Interes de Endocrinologia Reproductiva (GIER) para el diagnóstico de las amenorreas. Rev Iberoam Fert Rep Hum. 2011;28(1):35-43.

3. de Santics V, Fiscina B: Amenorrea primaria y secundaria en adolescentes. Evaluación clínica y diagnóstica diferencial. En: Castellano G, Hidalgo MI, Redondo AM (eds.) Medicina de la adolescencia. Atención integral. 2ª edición.Ed Ergón 2012 p 513-520.

4. Speroff L. Amenorrea. En: Speroff L., Fritz M.A.: Endocrinología Ginecológica Clínica y Esterilidad. 7º Ed.Philadelphia. Lippincott, Williamns & Wilkins 2006. pp. 401-63.

5. Herrero Gámiz S., Kazlauskas S., Bajo Arenas JM: Alteraciones menstruales por defecto. Amenorreas. En: Bajo Arenas JM, Lailla Vicens JM: Fundamentos de Ginecología. Madrid Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia 2009 p 51-63.

6. G. Castillo Córdova, M. García Manero y C. Ceamanos Montañés. Protocolo diagnostico de la amenorrea. Medicine 2002; 8(81):4357-4365.